Guía 100
Definir un nuevo ítem en el inventario
El primer paso para alimentar el inventario es definir sus diferentes ítems (conceptos a facturar). En IMS Probos se pueden gestionar ítems de cinco (5) tipos distintos: productos, servicios, combos, genéricos e insumos. Si se tratara de un servicio, el mismo quedará inmediatamente disponible para su facturación luego de ser definido, si se tratara de ítems con existencia física podrá ser facturado luego de que el mismo tenga disponibilidad, ya sea por medio de una entrada de pedido o por medio de un ajuste en el inventario.

Pantalla de definición de ítems.
Inventario / Items
Pasos:
- Abre el menú Inventario / Ítems.
- Pulsa el botón Agregar.
- Digita los diferentes códigos del Ítem (A, B y C).
(El Código A es el código de venta del producto —Pulsa F4 para asignar la numeración siguiente automáticamente—, el Código B es el código con el que se hacen pedidos al proveedor y el Código C está reservado para cualquier otro código de referencia.) - Selecciona el Tipo de Ítem (Producto o Servicio).
- Selecciona la Categoría.
- Digita el Nombre A y B.
(El Nombre A es el nombre de venta del producto, el Nombre B es el nombre con el que se hacen pedidos al proveedor.) - Selecciona la Unidad.
- Selecciona el Empaque.
- Digita el Punto de Re-Orden (PRO).
(Punto en el cuál hay que colocar un nuevo pedido al proveedor para evitar el desabastecimiento.) - Digita los detalles del ítem.
- Pulsa el ícono de agregar imágenes.
- Pulsa el ícono de búsqueda para seleccionar una imagen desde tu computadora. Revisa que sea la imagen correcta en la vista previa.
- Pulsa el botón Agregar.
- Digita la ubicación por Nivel (N), Pasillo (P) y Tramo (T).
- Selecciona el impuesto que aplica al ítem.
- Si deseas activarlo inmediatamente, marca la opción.
- Pulsa el botón Guardar
Tipo de ítem | Descripción |
---|---|
Productos | Son ítems con existencia física. Tienen algún tipo de unidad (pie, libra, pieza), empaque (funda, caja, saco), ubicación específica en alguna parte del almacén (nivel, pasillo, tramo) y un Punto de re-orden (PRO) que es el momento en que se debería colocar un pedido al proveedor para no quedar desabastecidos. |
Servicios | Son ítems disponibles para venta, pero no tangibles. A diferencia de los productos, estos no tienen existencia física, sino que se generan en el momento. No hace falta generar pedidos para ellos ni contarlos al momento de hacer inventarios. Los servicios sí tienen códigos, nombres, categorías y unidades (horas, mes). Cuando un Ítem es defnido como servicio su disponibilidad para la venta es ilimitada. |
Insumos | Son un tipo de ítems que, aunque no se despachan por sí mismos, complementan los productos y servicios o se incluyen dentro de un combo. Puede tratarse de material gastable a utilizar en el despacho de mercancías (fundas, vasos, cajas) u otros materiales gastables. Manejarlos dentro del inventario permite tener un mejor control de los mimos, estimando su aprovechamiento y evitando que su desperdicio, pues para descontar del inventario esos insumos abría que despacharlos junto a otros productos y servicios o hacer un ajuste de inventario y justifcar su uso. |
Combos | Es la unión de varios ítems, de forma tal que cada vez que se despacha ese combo, automáticamente se descuenta de inventario una cantidad específca de productos e insumos. Al momento de confgurar el detalle de un combo se puede añadir la opción de «Kit», lo que signifca que esas diferentes partes solamente se podrán facturar juntas, evitando así que piezas o partes del combo queden incompletas. Un combo podría incluir servicios, productos e insumos con diferentes cantidades cada uno. |
Genéricos | Es un tipo de producto que la organización adquiere de sus proveedores con diferentes marcas, pero que despacha con el mismo nombre. Para fnes de venta es un genérico, pero para fnes de compra y despacho se determina cuál de las marcas entregar. Esto simplifca la gestión de inventarios, pues reduce la logística en despacho de ítems con características similares |
Una vez definido, un ítem no podrá ser borrado del inventario, pues se mantiene para fines de consistencia en la data histórica. Si desea que el mismo ya no esté disponible para realizar pedidos o facturas, edite el ítem y márquelo como inactivo. Luego de haberlos creado, puede editar la información de los diferentes Ítems en cualquier momento.

Escribe o llama por Whatsapp
¡No te quedes con la duda! Estamos realmente disponibles, en cualquier momento.